Los Héroes de la Eternidad.
Justo cuando celebramos por todo lo alto el 40 aniversario del grupo maño es el momento para reivindicar y expandir aún más su importante legado. El fenómeno generado por la dilatada trayectoria de Héroes del Silencio traspasó mucho más allá de nuestras fronteras. Con su música, verbo, estética, discurso y actitud fueron varios pasos más allá de lo que muchos pudieron imaginar en sus inicios. Dicho fenómeno hizo lo propio en el tiempo. Y los dejó clavados ahí ‘Parasiempre’. Nadie puede objetarlo.
Podríamos decir que la esencia y el sonido de la banda quedaron impregnados en la eternidad. Y es que, a día de hoy, su imponente legado sigue plenamente vigente y las generaciones más jóvenes saben, de una u otra forma, que fueron un grupo capital de la música nacional e internacional.
Himnos tan redondos como ‘Entre dos Tierras”, “Agosto” o “Maldito Duende” siguen sonando a diario en muchos de los clubs de nuestro país. Son canciones con unas letras fácilmente reconocibles por las masas sin importar la edad o la ciudad de procedencia.
A modo personal debo admitir que “Agosto” ya se ha quedado grabada para siempre como una de las canciones de mi vida. Y la llevaré siempre conmigo. Además, nací ese mes lo cual facilita el sentirla como propia. Y el hecho de haber podido presenciar un inapelable directo de los Héroes en la antigua sala Zeleste, actualmente Razzmatazz, puede considerarse como un auténtico privilegio de los que ya no estilan. Y aún conservo dicha entrada. Tanto esa como la del concierto que ofrecieron para presentar “Senderos de Traición” en el antiguo Palau d’Esports de Barcelona que llenaban por igual otros grupos como Pearl Jam o Smashing Pumpkins. Y es que los 4 músicos de Zaragoza estaban a la misma altura que las mejores bandas internacionales.
En los noventa, la aparición de este grupo de Zaragoza puso a la ciudad en el mapa y a España en lo alto del panorama internacional. A nadie se le escapa que un hipotético, pero muy poco probable, regreso de los maños reventaría el mercado de las tiqueteras y provocaría que una generación de viejos rockeros rememorase tiempos añorados, pero para nada olvidados. Unos tiempos de épica y reivindicación que siempre llevarán la firma de estos Héroes de Leyenda. Larga vida a una banda que dejó un rastro de eternidad reservado para los más grandes.
Ignacio Sagnier
Periodista musical
Veladas Sonoras / Diario SPORT
![](https://heroesdelsilencio.com/wp-content/uploads/2025/01/02-HEROES-173023-copia-1024x683.jpg)
Fotografía: Javier Cebollada