Entrevista a Javier Pintor (Por Las Líneas del Kaos)

mayo 6, 2025

Entrevista a Javier Pintor (Project Manager-EMI Catalogue Marketing). Un trabajo de Las Líneas del kaos en 2007

 

____________________________

 

 

1.- En los años que llevas en este mundo de la música, ¿Has conocido algún grupo del cual se hayan hecho tantas reediciones de material como con Héroes?

La verdad es que después de 14 años trabajando en la industria discográfica, en cuanto a artistas nacionales, nunca había visto un despliegue de reediciones y ediciones de catálogo tal como hemos hecho en EMI con Héroes del Silencio. Lo único que se podría asemejar un poco sería todo lo que hizo SonyBMG con el catálogo de Mecano durante todo el año pasado y en ese caso también se trata de una de las bandas españolas más importantes de todos los tiempos.

 

2.- ¿Es Héroes vuestro artista nacional principal a nivel de ventas consolidadas?

Nosotros le solemos llamar «la joya de la corona» puesto que las ventas consolidadas de todo el catálogo de HDS es espectacular desde que se separaron, y lo seguirán siendo durante muchos años. Otros artistas que se podrían asemejar en cuanto a ventas de catálogo podrían ser El Último de la Fila o Luz.

 

3.- Después de las Ediciones Especiales, del Platinum, de la Caja de Vinilos con los Lps, de la Caja de Singles 7″ y del 2CD/DVD del Tour’07 ¿pueden esperar algo más los fans de Héroes? ¿Quizás un nuevo trabajo?

Me imagino que después de todo esto, efectivamente, lo que más esperan los fans seria un nuevo trabajo en estudio del grupo, pero mucho me temo que eso no ocurrirá, aunque, después de lo ocurrido con la gira, la verdad, nunca se sabe.

 

4.- ¿Qué necesita o qué tiene que aportar un grupo para lanzar un Platinum al mercado? ¿Cuántos grupos son merecedores de tener esta edición?

Nosotros, para incluir a un artista nacional dentro de la serie The Platinum Collection, nos basamos única y exclusivamente en la trayectoria de los artistas a lo largo de su carrera y sobretodo en su importancia dentro de la música española, por un motivo o por otro, por su éxito de ventas, por haber sido un artista influyente para otros, o por haber tenido éxito fuera de nuestras fronteras. En el caso de HDS, se daban todos estos factores, por lo que no dudamos ni un instante en que eran merecedores de estar dentro de esta colección.

 

5.- ¿Ha sido muy costosa en cuento a tiempo e ideas la confección de las dos últimas cajas de vinilos? ¿El propio grupo se ha Involucrado en ello directamente? ¿Fue tuya la idea de crear estas dos ediciones de coleccionista?

En cuanto a tiempo, por supuesto. Hemos tenido que rehacer todos los diseños gráficos de todos los vinilos originales puesto que al tratarse de ediciones muy antiguas, en esos tiempos solo se trabaja con fotolitos y era prácticamente imposible recuperarlos para volver a fabricarlos. En ese sentido vuestra ayuda al facilitarnos el material, ha sido totalmente decisiva. En cuanto a Ideas, entre vuestra colaboración y lo que nosotros teníamos pensado, hubo bastante consenso y no fue demasiado difícil decidir lo que ibamos a incluir en dichas cajas. El grupo, como siempre, ha estado muy encima de ambos proyectos y siempre hemos contado con su opinión y con su aprobación. La idea partió desde la dirección de la compañía pero ha habido muchos departamentos involucrados en el proyecto.

 

6.- ¿Cuales son vuestras expectativas sobre el 2CD/DVD del Tour’07?

Pues esperamos que sea número uno en ventas durante las próximas navidades y, por supuesto, que alcance rápidamente el disco de platino.

 

7.- ¿Por qué una compañía discográfica vuelve al vinilo?

Lo hicimos porque nos imaginábamos que HDS podía tener muchos fans coleccionistas Interesados en este tipo de lanzamientos, y por el resultado que están teniendo, parece ser que no nos equivocamos mucho.

 

8.- Pocos grupos reeditan sus Singles en 7″, va más destinado al mundo del coleccionismo ¿Cómo se decidió sacar adelante este proyecto?

La decisión de sacar también los singles fue a la par que la de sacar los álbumes. Era, desde el principio, un proyecto conjunto, lo único que hemos querido es dejar algún tiempo entre lanzamiento y lanzamiento para que todos aquellos fans que quieran tener ambos, no tengan que hacer un desembolso de dinero demasiado grande de golpe.

 

9.- ¿Cómo tenéis en cuenta el punto de vista del consumidor a la hora de crear un nuevo trabajo de Héroes?

Solemos hacer estudios de mercado para tener muy presente la opinión del consumidor final, tanto a nivel de precios, como de contenidos, packaging, etc. y así poder ofrecer a la gente lo que verdaderamente quieren.

 

10.- ¿Cuál es tu punto de vista sobre el futuro de Héroes? ¿Hay futuro entre Héroes y EMI?

Como ya sabéis, la compañía sigue teniendo una relación muy estrecha con el grupo, sobre todo porque Enrique Bunbury tiene contrato vigente con la compañía, pero además, nos gusta seguir teniendo contacto con los artistas, aunque ya no tengan contrato con nosotros y poder contar con ellos directamente a la hora de trabajar su fondo de catálogo. No se puede decir nada a cerca de si habrá un futuro conjunto entre HDS y la compañía a nivel de nuevos lanzamientos puesto que, como ya os he contestado antes, eso es una incógnita todavía, pero sí os puedo decir que intentaremos que la relación con ellos, haya o no nuevos lanzamientos, continúe tan sana y fructifera como hasta la fecha.

 

11.- ¿En qué medida aportan o censuran los componentes del grupo cada trabajo que sale a la luz?

Siempre han colaborado con nosotros en ese sentido, aportando ideas, materiales y por supuesto, aprobando o cambiando todo aquello que les parezca oportuno.

 

12.- ¿0s sirven las críticas para intentar mejorar el producto o pensáis que los fans de Héroes son demasiado especiales?

Las críticas de los fans siempre nos han interesado e intentamos, por los medios que tenemos a nuestra disposición, tenerlas muy presentes puesto que, al final, el público siempre es el que tiene la última palabra en cuanto al éxito o no de un producto. Los fans de HDS no son ni más ni menos especiales que cualquier fan de cualquier otro artista. El hecho de ser fan de algún artista ya implica ese cierto componente de «especialista».

 

 

 

– Javier, muchas gracias de nuevo por tu tiempo y facilidad de trato.

– De nada. Muchas gracias a vosotros por toda vuestra colaboración.

 

Javier Pintor

Project Manager-EMI Catalogue Marketing

__________________


– Esta entrevista es un trabajo de Carlos Puertas y José Luis López de Las lineas del kaos, realizada en 2007.


©copyright: heroesdelsilencio.com 2025
Prohibida la copia y/o difusión de textos e imágenes de esta web sin consentimiento.

________________

Enlaces Las Lineas del Kaos:



https://www.instagram.com/laslineasdelkaosok/

 

https://www.facebook.com/laslineasdelkaos/



https://x.com/lineas_del_kaos

 
 
 

últimas

noticias

mayo 14, 2025

Todo comenzó en el verano de 1993, cuando tenía casi doce años y estaba de vacaciones en ...

mayo 2, 2025

Entrevista a Javier Salas, fotógrafo de la portada de Avalancha. Esta entrevista es un trabajo de ...

mayo 1, 2025

Entrevista a Matías Uribe. Un trabajo de Las Lineas del kaos en 2007. Matías Uribe es una ...