Entrevista a Santi Rex, vocalista de Niños del Brasil. Un trabajo de Las Líneas del kaos en 2007
____________________________
Creo que la primera vez que vi a los Héroes del Silencio fue en 1985 en el Jai Alai de Huesca, en un concurso de rock. Competíamos mi exgrupo, los Héroes y dos grupos de allí. Por supuesto no ganamos ni ellos ni nosotros, pero me llamó bastante la atención el pop cristalino de esos chavalicos y sobre todo las maneras de su cantante, un muchacho tímido y andrógino que defendía sus canciones con inusitada convicción.
Al poco volvimos a coincidir en un escenario. Esta vez en el salón de actos de un instituto de un barrio zaragozano, con otras promesas del rock aragonés, Más Birras, ante una audiencia menos que escasa. ¡Quién lo iba a decir! Apenas unos años más tarde ese festival habría sido multitudinario. Y esta vez debió ser mi primer contacto oficial con la banda porque me tocó volver con ellos y sus instrumentos encerrados en la parte trasera de una furgoneta de carga. Hablaron poco, Enrique nada. Música, U2 y esas cosas. Yo les debía de parecer un alienígena con mi melena cardada y mis collares de huesos, intentando desmontar sus convencimientos adolescentes con mis ideas afterpunk. Menos mal que no lo conseguí, pero a raíz de esa furgoneta, mis contactos con Enrique comenzaron a repetirse, aunque nunca profundamente (yo hablo demasiado y él en esa época nada de nada). Y su personalidad y su grupo siguieron avanzando adecuadamente.
Fue Antonio Estación, amigo desde aquellos días de Enrique, quién ideó la forma de que nuestras vidas se cruzasen. Yo le conocía por Nacho Serrano, con el que él tocaba percusiones en Boda de Rubias, grupo de tecno pop experimental con el que también había compartido escenarios, y un dia se plantó en el bar donde yo trabajaba seguido de un cabizbajo Enrique y una aún más cabizbaja Ana Lydia. Venía a proponerme hacer un grupo entre él, Enrique y yo. Y como no tiene ni un pelo de tonto y sabía que le iba a decir que no, se había empapado bien mis entrevistas y me vino con la excusa de juntarnos sólo para hacer versiones de Soft Cell, uno de mis grupos favoritos en aquellos 80s.
Y claro, dije que sí, con la única condición de meter un teclista fantástico: Nacho Serrano. Y así, en un momento, nos sacamos de la manga un supergrupo. Niños del Brasil habíamos nacido gracias a la mano izquierda de Antonio, la avidez artística de Bunbury, la mejor imagen en un escenario de Nacho Serrano, y mi vanalidad, que, afortunadamente, se dejó engañar.
Nunca hicimos ninguna versión de Soft Cell (hasta 1996, cuando ni Antonio ni Enrique estaban en el grupo) porque desde el primer momento empezamos a componer unas canciones increíbles. Luego nosotros seguimos por nuestro lado y él por el suyo. Héroes se hicieron muy grandes y su empeño y dedicación les llevó a lo más alto.
A veces fantaseo con qué habría pasado si Héroes no hubieran existido y todo hubiese continuado como aquellos primeros días de Niños del Brasil. Eso no lo sabremos nunca, pero me alegra haber formado parte aunque sea de refilón, de su historia y su leyenda.
Y Enrique sabe perfectamente que si un día se aburre y quiere volver, tiene la puerta de Niños del Brasil abierta.
Santi Rex
– Esta entrevista es un trabajo de Carlos Puertas y José Luis López de Las lineas del kaos, realizada en 2007.
Fotografía: Javier Clos
©copyright: heroesdelsilencio.com 2025
Prohibida la copia y/o difusión de textos e imágenes de esta web sin consentimiento.
________________
Enlaces Las Lineas del Kaos:
https://www.instagram.com/laslineasdelkaosok/
https://www.facebook.com/laslineasdelkaos/