Héroes, fans y Rock & roll. Una cápsula emocional
(Un texto de Iñigo Irigoyen)
–
Hay exposiciones que informan, otras que entretienen, y unas pocas, las menos, que te devuelven a ti mismo. La muestra dedicada a Héroes del Silencio en Zaragoza pertenece a esa última categoría. No es solo una colección de objetos, carteles y guitarras: es una cápsula emocional que, al abrirse, libera una juventud entera. La mía, por ejemplo.
Caminar entre vitrinas con setlists garabateados, prendas de cuero que aún parecen oler a escenario, y fotografías de una banda en pleno ascenso, fue como volver a aquel cuarto adolescente donde los discos de Héroes no eran solo música, sino manifiesto. En una época en la que buscaba referentes para entender qué significaba ser hombre, ser distinto, ser parte de algo, ellos me ofrecieron una respuesta. No una respuesta cómoda ni domesticada, sino una hecha de versos crípticos, guitarras arpegiadas y afiladas y una actitud que oscilaba entre la rabia y la redención.

Héroes del Silencio fueron mi rito de paso. Me enseñaron que la pertenencia no siempre se encuentra en lo evidente, sino en lo compartido a través de una canción que te atraviesa. En sus letras descubrí una masculinidad que no temía la emoción, una banda que no necesitaba etiquetas para ser tribu. Y aunque los años han pasado, y la vida ha seguido su curso, nunca me he sentido del todo separado de ellos. He seguido la carrera de Bunbury con la fidelidad de quien no olvida sus raíces, pero esta exposición ha removido algo más profundo: la energía latente de una juventud que creía enterrada bajo capas de madurez.
Escuchar de nuevo “El Mar no Cesa”, «La Carta» o “Iberia sumergida” en ese contexto fue como abrir una herida dulce. No por dolorosa, sino por viva. Porque hay pasiones que no se apagan, solo esperan el momento adecuado para volver a arder. Y en Zaragoza, entre focos tenues y reliquias de escenario, ardieron de nuevo. No como un fuego viejo, sino como una llama que aún tiene cosas que decir.
Gracias, Fernando, por acompañarme y abrirnos la puerta a ese pasadizo que nos lleva directos a las entrañas de nuestra tierna y rebelde adolescencia.
Iñigo Irigoyen, productor musical.

Centro de Historias de Zaragoza
Primera Planta
Pza. San Agustin, Nº2
C.P : 50002, Zaragoza
Teléfono: 976 721 885
Correo electrónico: centrodehistorias@zaragoza.es
Web: https://www.zaragoza.es/sede/portal/museos/centro-historias/
____________________________
Del 02-10-2025 al 05-10-2025
- Martes a Sábado: 10:00-14:00, 17:00-21:00
- Domingo: 10:00-14:30
Del 06-10-2025 al 13-10-2025
- Lunes: 10:00-14:30
- Martes a Domingo: 10:00-14:00, 17:00-21:00
Del 14-10-2025 al 08-03-2026
- Martes a Sábado: 10:00-14:00, 17:00-21:00
- Domingo: 10:00-14:30
Fuente: https://www.zaragoza.es/sede/servicio/equipamiento/2479
___________________________
Enlaces:
https://www.facebook.com/centrodehistoriaszaragoza/

https://tiendawarnermusic.es/collections/heroes-del-silencio
https://store.heroesdelsilencio.com/

©copyright: heroesdelsilencio.com 2025
